BlogDeNoticias

Noticias de Peru actualizadas minuto a minuto. Actualidad peruana e internacional. Últimas noticias en directo sobre política, deportes Versiones optimizadas para iPhone, BlackBerry

Sobre El Blog

Enste Blog Recopila informacion de otras web de noticias todo el contenido pertenece atus respetivos dueños este blog solo acumula informacion

El Sábado 1º se celebra el Día Internacional del Sikuri

|


Por primera vez este sábado 1º de agosto se celebrará el Día Internacional del Sikuri en varias ciudades latinoamericanas y algunas del hemisferio norte.

Miguel Paredes Romero, presidente de Sikuris 27 de Junio Nueva Era, señala que esta celebración es fruto de una serie de discusiones iniciadas años atrás al interior de la Federación de Folklore y Cultura de Puno y concretada durante el Primer Encuentro Internacional de Sikuris realizado en febrero pasado, en la que se tomaron varios acuerdos con delegaciones de sikuris de Argentina, Chile, Bolivia, Estados Unidos y de varios lugares del país.

“Esta celebración la realizamos para afirmar al siku y los sikuris como uno de los instrumentos más representativos de nuestra cultura quechua – aymara y uno de los de mayor difusión en el continente y en Estados Unidos y Europa”, señala Miguel Paredes y añade que esta celebración además contó con el respaldo de delegados de 22 países que asistieron a la IV Cumbre Continental de Pueblos Originarios realizado en Puno en mayo pasado.

Manifestó que las celebraciones se realizarán en Buenos Aires, Santiago de Chile, Cali-Colombia, Nueva Cork y Wyoming en Estados Unidos y algunas ciudades europeas como París y Barcelona, además de varias ciudades de nuestro país y la región.

Lo importante es que además de los cuatro países andinos donde se ejecuta el siku en sus diversas variantes, es que hay gran cantidad de migrantes que llevan nuestra cultura a otros lugares y además hay gente joven que se siente bastante atraído por la música de los andes y se dedica a practicarla conformando un conjunto de sikuris.

Esta celebración es coincidente con el inicio del mes de la Pachamama y el día de Ch’alla, por lo que sikuris 27 de Junio Nueva Era tocará en el Parque Pino a partir de las 5.00 a.m. haciendo el tradicional albazo y por la noche habrá una confraternidad sikuriana con varios conjuntos en el mismo lugar.
Finalmente Miguel Paredes mencionó que el 28 de julio, día de la independencia del Perú, mientras su conjunto tocaba en el lago Titicaca con motivo del paseo de la bandera por las islas de Los Uros, en Nueva York el conjunto de sikuris Wayramarka, conformado por migrantes, aperturaba el desfile de la colonia peruana que salió a las calles a saludar el día jubilar del Perú y hará lo propio el 1º de agosto.

0 comentarios: